ÚLTIMA HORA

“YO VI TORTURAR”: SUBOFICIAL (R) DE LA FACH ACUSA A EX COMANDANTE EN JEFE DE TORTURAS

01.09.2018 14:51

“Yo vi torturar”: Suboficial (r) de la FACh acusa a ex comandante en jefe de torturas

En su testimonio, Bustamante sostuvo que “cuando llego cerca del lugar desde donde provenían los gritos, encuentro que venían subiendo a un hombre encapuchado, amarrado de los pies, lo vienen sacando del mar. Patricio Ríos estaba fumando, se acerca y comienza a aplicarle el cigarrillo en la espalda”.

Un suboficial en retiro de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) acusó al ex comandante en jefe de esta institución, Patricio Ríos Ponce, de torturar a un detenido en la Base Aérea de Quintero. Este es el eje del nuevo reportaje de Informe Especial, titulado ‘Yo lo vi torturar’, liderado por la periodista Paulina de Allende-Salazar.

Según esta acusación, los hechos se produjeron los días posteriores al 11 de septiembre de 1973, época en la que el alto oficial tenía el grado de Capitán.

En 2017, Ríos fue entrevistado por Informe Especial a propósito de los $4 millones que recibía como pensión de inutilidad de segunda clase. Ese reportaje, motivó a Héctor Bustamante a revelar hechos de tortura que lo involucrarían directamente.

En su testimonio, Bustamante sostuvo que “cuando llego cerca del lugar desde donde provenían los gritos, encuentro que venían subiendo a un hombre encapuchado, amarrado de los pies, lo vienen sacando del mar. Patricio Ríos estaba fumando, se acerca y comienza a aplicarle el cigarrillo en la espalda”.

La denuncia fue hecha por primera vez el año 2016 y no había salido a la luz pública hasta ahora. En aquella oportunidad, el relato del ex suboficial se hizo en medio de indagaciones por otra causa. Se citó al ex Comandante en Jefe a declarar y, tras negar los hechos, aseguró que desconocía que la base aérea haya sido un lugar de detención y tortura.

Una de las personas torturadas, Francisco Moreno, detalló que “me llevan a un sector de la base aéreo naval de Quintero y sumergen mi cabeza en el mar (…) tengo la impresión de que estaba amarrado a algo. Creo que me la vuelven a meter una segunda vez. Me ahogo, me desespero, yo me creía difunto”.

Añadió que “después me llevan al centro de la base y me tiran al suelo, me dan de patadas y bofetadas. Unos se paran en mis brazos y durante no sé cuánto tiempo me dejan en la inconsciencia total”.

A su vez, aseguró que “me montaron en una camioneta y me enviaron a Valparaíso, a la Esmeralda. ‘Hay que divertirse’ decían los maridos. Ahí recibí corrientes eléctricas en interrogatorios sin sentido. Me pusieron corriente en los dientes. Es inimaginable”.

Hoy, dos años después, el denunciante pidió reactivar la investigación y, a través de un abogado, solicitó ser careado con Patricio Ríos Ponce para reafirmar sus dichos y aportar nuevos antecedentes.

Informe Especial siguió la pista de este caso y logró reconstituir lo que habría sucedido en la base aérea de Quintero los días posteriores al golpe de Estado.

El programa entrevistó a distintas personas que dicen haber sido torturadas en ese o en otros recintos de la FACh y logramos dar con quien, según el relato del ex suboficial, sería la víctima que recibió los tormentos del, en aquel entonces, Capitán Patricio Ríos Ponce.

El reportaje recopila los hechos y que una vez más trae a la memoria los dolorosos episodios de torturas que se cometieron en aquellos años en nuestro país.

Para ver el reportaje completo, pincha acá (TVN). 

* The Clinic.cl

ACUSAN A CORONEL (R) DEL EJÉRCITO R ASESINAY DESAPARICIÓN DE MILITANTE DEL PS EN 1973

30.08.2018 14:49

Acusan a coronel (r) del Ejército por asesinato y desaparición de militante del PS en 1973

Se trata del ex uniformado Manuel Arturo Montero Souper, quien es acusado como autor del delito de homicidio calificado de Oscar Armando Gutiérrez Gutiérrez, quien se desempeñaba como jefe del Departamento Agrícola de la Corfo

Un coronel de Ejército en retiro fue acusado como presunto autor del homicidio calificado de un funcionario de la Corporación de Fomento (Corfo) en la ciudad de Angol, región de La Araucanía, en diciembre de 1973.

La decisión fue tomada por Álvaro Mesa Latorre, ministro en visita para causas de Derechos Humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique.

Se trata del coronel de Ejército en retiro, Manuel Arturo Montero Souper, como autor del delito de homicidio calificado de Oscar Armando Gutiérrez Gutiérrez, perpetrado en la comuna de Angol, en diciembre de 1973.

En la causa que dirige el ministro Mesa se detalla que la víctima, militante del Partido Socialista, se desempeñaba como jefe del Departamento Agrícola de la Corfo desde 1967 hasta el mes de diciembre de 1973, y que desde el golpe militar tenía prohibición de salir de Angol.

Sin embargo, en diciembre, murió el suegro de la víctima en Traiguén, por lo que el directivo de la entidad pidió autorización telefónica a la Intendencia para asistir al velatorio y funerales, lo que fue autorizado al explicarle que para eso no necesitaba permiso de la Fiscalía Militar de Angol.

Una vez en el domicilio de su suegro, Gutiérrez fue detenido por personal de la Policía de Investigaciones, siendo derivado de regreso a Angol e ingresado en la cárcel de la comuna el 7 de diciembre de 1973, por orden de la Fiscalía Militar de Angol, indicándose como delito el ser “activista político”, lo cual fue consignado en el libro de detenidos del año 1973.

Posteriormente, el día 10 de diciembre de 1973, fue trasladado hasta el regimiento Húsares de Angol, donde fue sometido a un interrogatorio en medio del cual murió, sin que hasta ahora se sepa del paradero de su cuerpo, por cuanto el fallecido comandante de la unidad militar, coronel León Rivera, ordenó sepultarlo en un lugar desconocido hasta la fecha. 

* El Ciudadano

<< 130 | 131 | 132 | 133 | 134 >>