ÚLTIMA HORA

DIEZ EX CNI CONDENADOS POR ASESINATO DE ESTUDIANTE DURANTE PROTESTA NACIONAL EN 1983

05.10.2018 14:32

Diez ex CNI condenados por asesinato de estudiante durante protesta nacional en 1983 

Carmen Gloria Larenas, de 19 años, murió baleada en Viña del Mar durante la jornada del 12 de julio. La Justicia ordenó el arresto inmediato de 10 ex miembros de la policía política de Pinochet.

El ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Jaime Arancibia dictó procesamiento contra 10 ex agentes de la CNI por el homicidio calificado de Carmen Gloria Larenas Molina, registrado en julio de 1983, en Viña del Mar, durante la tercera jornada de protestas nacionales contra la dictadura.

De esta forma, se ordenó la detención inmediata de Sergio Echeverría Villarroel, Carlos Herrera Jiménez, Galvarino Arce Díaz, Ramiro Rodríguez Santana, Germán Miranda Jamett, Juan Escalona Estay, Hugo Castillo Ovalle y Leoncio Velásquez como autores del delito de homicidio; y de Héctor Figueroa González y Roberto Toledo Herrera en calidad de cómplices.

Según los antecedentes del caso, los ex agentes estaban apostados en dos vehículos, uno de cuales cerró el paso de los manifestantes mientras los acusados, provistos de armas de fuego, dispararon ráfagas con ametralladoras, impactando una de estas balas en el pecho de la víctima, lo que le causó la muerte en el sector de Recreo, en la Ciudad Jardín. 

* Radio Cooperativa - José Luis Pérez

 

JUZGADO RETUVO BIENES Y DINEROS DE PINOCHET HEREDADOS A SU FAMILIA

04.10.2018 14:38

Juzgado retuvo bienes y dineros de Pinochet heredados a su familia

Se acogió una solicitud del Consejo de Defensa del Estado que recurrió por todos los bienes indagados en el caso Riggs. Esto, pese a que la Suprema ordenó el comiso por más de un millón y medio de dólares.

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago resolvió conceder las medidas de retención de bienes y la prohibición de celebrar actos contratos sobre la totalidad de los bienes que Augusto Pinochet heredó a su viuda, hijos y nietos. 

La solicitud, explica una publicación del diario El Mercurio, fue realizada la semana pasada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para mantener inmovilizados bienes y depósitos que no están incluidos en el fallo de la Corte Suprema que ordenó el comiso de 1.621.554 dólares en el marco del caso Riggs. 

La Suprema no determinó el comiso de la totalidad del monto investigado de 17.866.323 dólares, por lo que el CDE pidió la retención, estimando que debe ser por la totalidad del patrimonio "mal habido por Pinochet". 

Desde el CDE explicaron que la decisión está basada en que el máximo tribunal estableció que en el proceso "existe evidencia probatoria más que suficiente para estimar plenamente demostrado que Augusto Pinochet Ugarte incurrió en conductas que importaron sustracción de caudales públicos". 

"Ciertamente, es dable colegir que los bienes individualizados en el eliminado motivo Undécimo del fallo de primer grado pueden considerarse como efecto de la perpetración de sus conductas delictuales cometidas en perjuicio del erario nacional", explicó la presidenta del CDE, María Eugenia Manaud. 

La decisión del tribunal civil fue adoptada por la jueza Carolina Ramírez el pasado 28 de septiembre, considerando que la solicitud del organismo es plausible y que "sus propios efectos pudiesen verse frustrados por no mediar medidas que aseguren que los bienes que serán objeto de la acción, lo que no puede sino entenderse como constitutivo de las razones graves y calificadas exigidas por la ley", dice el diario. 

Los bienes 

De esta forma, se retuvieron depósitos bancarios por 4.894.638 dólares, además de 124 millones de pesos aproximadamente, extendidos al incremento que podrían haber experimentado por concepto de intereses o rentabilidad. Respecto a la prohibición de celebrar actos y contratos, se trata de 23 bienes raíces ubicadas en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Tarapacá y Los Ríos, además de tres autos. 

* Radio Cooperativa

<< 116 | 117 | 118 | 119 | 120 >>